Cataluña levanta la mayoría de restricciones de agua en Barcelona y Girona tras las lluvias
Resumen
Tras las recientes lluvias que han caído en Cataluña, el gobierno regional ha decidido levantar la mayoría de las restricciones de agua que se habían impuesto en las provincias de Barcelona y Girona. Estas medidas se habían implementado debido a la sequía que afectaba a la región, pero ahora, con el aumento de los niveles de los embalses, se ha podido relajar la situación.
Detalles de la noticia
Las lluvias de las últimas semanas han permitido que los embalses de Cataluña aumenten considerablemente sus niveles de agua, lo que ha llevado al gobierno regional a tomar la decisión de levantar la mayoría de las restricciones de consumo que se habían impuesto en las provincias de Barcelona y Girona.
Según los datos proporcionados por las autoridades, los embalses de la cuenca del Ter-Llobregat, que abastecen a la región metropolitana de Barcelona, han pasado de tener un 34,7% de su capacidad a principios de octubre a alcanzar un 57,9% en la actualidad. Por su parte, los embalses de la cuenca del Ebro, que suministran agua a la provincia de Girona, han pasado de un 37,5% a un 54,7% de su capacidad.
Estas cifras han permitido que el gobierno catalán pueda tomar la decisión de levantar la mayoría de las restricciones de agua que se habían impuesto en estas dos provincias. La medida más destacada es la eliminación de la prohibición de riego de jardines y campos de golf, así como el levantamiento de la limitación del consumo doméstico.
Sin embargo, a pesar de esta mejora en la situación, las autoridades han advertido que aún se mantienen algunas restricciones en determinadas zonas. Por ejemplo, en la provincia de Girona, se mantiene la prohibición de llenar piscinas y la limitación del consumo de agua en determinados municipios.
Además, el gobierno catalán ha señalado que, aunque la situación ha mejorado, es importante seguir siendo conscientes del valor del agua y continuar con un uso responsable de este recurso. Por ello, se ha hecho un llamamiento a la población para que siga aplicando medidas de ahorro y eficiencia en el consumo de agua.
Aunque hemos podido levantar la mayoría de las restricciones, es importante que sigamos siendo conscientes de la importancia del agua y continuemos aplicando medidas de ahorro, ha declarado el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña, Teresa Jordà.
La decisión de levantar las restricciones de agua en Barcelona y Girona llega después de que el pasado mes de octubre, el gobierno catalán decretara el estado de sequía en la mayor parte de la región, lo que conllevó la implementación de una serie de medidas para reducir el consumo de agua.
Estas medidas incluían la prohibición de riego de jardines y campos de golf, la limitación del consumo doméstico y la obligación de reducir el consumo industrial en un 15%. Además, se habían establecido sanciones económicas para aquellos que incumplieran estas restricciones.
Sin embargo, con la llegada de las lluvias de las últimas semanas, la situación ha mejorado considerablemente, lo que ha permitido al gobierno catalán tomar la decisión de levantar la mayoría de estas medidas.
Estamos satisfechos de poder anunciar que hemos podido levantar la mayoría de las restricciones de agua en Barcelona y Girona. Esto es una buena noticia para la población y para la actividad económica de la región, ha señalado Jordà.
A pesar de esta mejora, las autoridades han advertido que es importante mantener una actitud de responsabilidad y ahorro en el consumo de agua, ya que la sequía sigue siendo un problema que afecta a otras zonas de Cataluña.
Debemos seguir siendo conscientes de la importancia del agua y continuar aplicando medidas de ahorro y eficiencia en su uso. Esto nos ayudará a estar mejor preparados para hacer frente a posibles situaciones de sequía en el futuro, ha concluido la consejera.
En resumen, la decisión del gobierno catalán de levantar la mayoría de las restricciones de agua en Barcelona y Girona llega después de que las recientes lluvias hayan permitido aumentar considerablemente los niveles de los embalses de la región. Sin embargo, las autoridades siguen haciendo un llamamiento a la población para que siga aplicando medidas de ahorro y eficiencia en el consumo de este recurso.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.