Elisa Mouliaá entregará su móvil a la Policía por falta de medios del juzgado para analizarlo

Elisa Mouliaá entregará su móvil a la Policía por falta de medios del juzgado para analizarlo

Elisa Mouliaá, la mujer que denunció haber sido víctima de una agresión sexual en Palma de Mallorca, ha anunciado que entregará su teléfono móvil a la Policía debido a la falta de medios del juzgado para poder analizar el dispositivo.

La joven, de 21 años, explicó en una entrevista que, a pesar de haber puesto la denuncia hace más de un mes, el juzgado aún no ha podido examinar su móvil en busca de posibles pruebas que puedan ayudar a esclarecer los hechos.

Llevo más de un mes esperando a que el juzgado pueda analizar mi teléfono y no han podido hacerlo por falta de medios. Así que he decidido entregarlo directamente a la Policía para que ellos puedan revisarlo, explicó Elisa.

La joven asegura que en su móvil hay información relevante para la investigación, como capturas de pantalla de conversaciones y audios que podrían ser clave para demostrar lo ocurrido.

Tengo pruebas en mi teléfono que podrían ayudar a esclarecer lo que pasó, pero el juzgado no ha podido acceder a ellas por falta de equipos y personal especializado. Por eso he decidido entregarlo a la Policía directamente, para que puedan analizarlo cuanto antes, añadió.

Elisa Mouliaá denunció haber sido víctima de una agresión sexual el pasado 12 de marzo en Palma de Mallorca. Según su relato, un hombre la abordó en la calle, la golpeó y la violó.

Tras poner la denuncia, la joven ha estado colaborando con las autoridades en la investigación del caso. Sin embargo, lamenta que el proceso esté avanzando con lentitud debido a la falta de medios del juzgado.

Es muy frustrante tener que esperar tanto tiempo para que puedan analizar mi teléfono. Siento que la justicia no está actuando con la rapidez y la eficacia que debería en un caso como este, afirmó.

La entrega del móvil a la Policía se producirá en los próximos días, según ha informado Elisa. Espera que de esta manera se pueda agilizar el proceso y que las autoridades puedan acceder a la información relevante que contiene el dispositivo.

Confío en que la Policía pueda hacer un análisis exhaustivo de mi teléfono y encontrar pruebas que ayuden a esclarecer lo ocurrido. Necesito que este caso avance y que se haga justicia, concluyó.

El caso de Elisa Mouliaá ha generado una gran conmoción en la sociedad española, y ha puesto de manifiesto la necesidad de dotar a los juzgados y a las fuerzas de seguridad de más recursos para poder investigar eficazmente este tipo de delitos.

Organizaciones feministas y de derechos humanos han expresado su apoyo a la joven y han exigido que se tomen medidas urgentes para garantizar una atención adecuada a las víctimas de agresiones sexuales.

Es inaceptable que una víctima tenga que esperar más de un mes para que se analice su teléfono móvil. Esto demuestra la falta de prioridad que se le da a estos casos y la necesidad de mejorar los recursos y la formación de los profesionales que intervienen en ellos, señaló una portavoz de una organización de apoyo a las víctimas.

Desde el Ministerio de Justicia, se ha reconocido la necesidad de reforzar los medios y la capacitación de los juzgados y la Policía para poder investigar de manera más eficaz los delitos de violencia sexual.

Estamos trabajando para dotar a los tribunales y a las fuerzas de seguridad de más recursos y herramientas tecnológicas que les permitan analizar con mayor rapidez y precisión las pruebas en este tipo de casos. Es una prioridad para nosotros mejorar la atención a las víctimas y garantizar que se haga justicia, afirmó un portavoz del Ministerio.

Mientras tanto, Elisa Mouliaá sigue a la espera de que su caso avance y de que se esclarezcan los hechos. Su entrega del teléfono móvil a la Policía es un paso más en su lucha por conseguir que se haga justicia.

No voy a descansar hasta que se aclare lo que me pasó y se castigue al responsable. Sé que tengo pruebas en mi teléfono que pueden ser clave, y espero que la Policía pueda analizarlas cuanto antes, concluyó.

El caso de Elisa Mouliaá ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar los recursos y la atención a las víctimas de agresiones sexuales en España. Organizaciones y autoridades han expresado su compromiso de trabajar para garantizar una justicia más rápida y eficaz en este tipo de delitos.

Posted In : ,