Feijóo acusa a Sánchez de ser ‘cómplice’ de decisiones internacionales perjudiciales para España
El líder del Partido Popular considera que el Gobierno ha sido pasivo y permisivo ante acuerdos que afectan negativamente a los intereses españoles
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de ser cómplice de decisiones internacionales que han resultado perjudiciales para los intereses de España. En un discurso pronunciado durante un acto celebrado en Madrid, Feijóo ha criticado la pasividad y permisividad del Ejecutivo socialista ante ciertos acuerdos y negociaciones a nivel europeo e internacional.
El Gobierno de España ha sido cómplice de decisiones internacionales que han perjudicado gravemente a nuestro país, ha afirmado el líder del PP, quien ha señalado que España ha perdido peso y capacidad de influencia en el escenario internacional bajo la gestión de Sánchez.
Feijóo ha puesto como ejemplo el reciente acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Mercosur, el bloque económico formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Según el presidente del PP, este pacto comercial supone un grave perjuicio para los intereses de los agricultores y ganaderos españoles al abrir las puertas a la importación de productos agropecuarios procedentes de Sudamérica en condiciones más ventajosas.
El Gobierno de Sánchez no ha defendido adecuadamente los intereses de nuestros productores, ha sido pasivo y permisivo ante un acuerdo que les perjudica gravemente, ha criticado Feijóo, quien ha acusado al Ejecutivo de traicionar a los sectores agroalimentarios.
Asimismo, el líder del PP ha cuestionado la posición del Gobierno español en relación con la guerra de Ucrania, considerando que ha sido tibia y poco contundente en comparación con otros países europeos.
Mientras otros líderes europeos han sido firmes y decididos en su apoyo a Ucrania, Sánchez ha adoptado una posición más ambigua y dubitativa, ha afirmado Feijóo, quien ha reclamado al Gobierno que adopte una postura más clara y enérgica en defensa de la soberanía ucraniana.
El presidente del PP también ha criticado la falta de liderazgo de Sánchez en el ámbito de la Unión Europea, señalando que España ha perdido peso e influencia en las instituciones comunitarias bajo su mandato.
Sánchez no ha sabido aprovechar la oportunidad que suponía la presidencia española del Consejo de la UE para hacer valer los intereses de nuestro país, ha lamentado Feijóo, quien ha acusado al Gobierno de dejar pasar importantes oportunidades en el ámbito europeo.
En este sentido, el líder del PP ha criticado la debilidad de la posición española en las negociaciones sobre el Marco Financiero Plurianual de la UE, así como en las discusiones sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC).
Hemos visto cómo España ha ido perdiendo peso y capacidad de influencia en Bruselas, mientras otros países han logrado defender mejor sus intereses, ha señalado Feijóo, quien ha acusado al Gobierno de Sánchez de dejar que otros decidan por nosotros.
Además, el presidente del PP ha cuestionado la pasividad del Ejecutivo ante la crisis migratoria en las fronteras de Ceuta y Melilla, considerando que el Gobierno ha sido permisivo con las presiones ejercidas por Marruecos.
Hemos visto cómo Marruecos ha utilizado la inmigración como arma de presión contra España, y el Gobierno de Sánchez no ha sabido responder con la firmeza y contundencia necesarias, ha afirmado Feijóo, quien ha reclamado una política migratoria más coherente y eficaz por parte del Ejecutivo.
En su discurso, el líder del PP también ha criticado la falta de liderazgo de Sánchez en la gestión de la crisis energética, señalando que el Gobierno no ha sido capaz de proteger adecuadamente a los ciudadanos y las empresas de los efectos de la escalada de precios de la electricidad y los combustibles.
Sánchez ha sido incapaz de negociar con Bruselas medidas que realmente ayuden a los españoles a hacer frente a esta crisis, y ha optado por soluciones parche que no resuelven el problema de fondo, ha afirmado Feijóo, quien ha reclamado un plan integral para abordar la crisis energética.
En este sentido, el presidente del PP ha propuesto la creación de un fondo de compensación para ayudar a los sectores más afectados por la subida de precios, así como la adopción de medidas para reducir la dependencia energética de España respecto al exterior.
Asimismo, Feijóo ha criticado la falta de liderazgo de Sánchez en la gestión de la pandemia de COVID-19, considerando que el Gobierno no ha sido capaz de coordinar adecuadamente la respuesta a la crisis sanitaria.
Hemos visto cómo España ha sido uno de los países más golpeados por la pandemia, y el Gobierno de Sánchez no ha sabido estar a la altura de las circunstancias, ha afirmado el líder del PP, quien ha reclamado una evaluación exhaustiva de la gestión gubernamental de la crisis.
En su discurso, Feijóo también ha criticado la falta de diálogo y confrontación permanente que, a su juicio, caracteriza la relación entre el Gobierno y la oposición.
Sánchez se ha empeñado en gobernar de espaldas a la mitad de los españoles, ignorando las propuestas y reivindicaciones de la oposición, ha afirmado el presidente del PP, quien ha reclamado un cambio de rumbo en la política del Ejecutivo.
Finalmente, Feijóo ha reiterado su compromiso de recuperar la credibilidad y la confianza de los ciudadanos en las instituciones, y ha prometido que, en caso de llegar al Gobierno, impulsará una política exterior más activa y decidida en defensa de los intereses de España.
Nuestro objetivo es que España vuelva a tener el peso y la influencia que le corresponde en el escenario internacional, ha concluido el líder del PP.