Scorpions regresan a Madrid con su veteranía y oficio a pesar de la falta de vigor

La legendaria banda alemana de rock Scorpions volvió a pisar los escenarios madrileños después de 7 años de ausencia, deleitando a sus fieles seguidores con un concierto lleno de clásicos y energía.

A pesar de que la banda ha perdido algo de vigor con el paso de los años, los veteranos músicos demostraron que aún conservan su maestría y capacidad para conectar con el público.

La cita tuvo lugar en el WiZink Center de Madrid, donde una multitud de fans acudió para disfrutar de un recorrido por los éxitos de la longeva carrera de Scorpions, una de las agrupaciones más influyentes del rock duro a nivel mundial.

Fundada en Hannover, Alemania, en 1965, la banda liderada por el carismático vocalista Klaus Meine ha dejado una huella imborrable en la historia del rock con temas icónicos como Wind of Change, Rock You Like a Hurricane y Still Loving You.

A sus 74 años, Meine sigue siendo el alma y la voz característica de Scorpions, liderando a la formación con una energía y presencia escénica envidiables. Acompañado por el guitarrista Matthias Jabs, el bajista Paweł Mąciwoda y el baterista Mikkey Dee, el vocalista demostró que, a pesar de los años, sigue siendo capaz de cautivar a los espectadores con su poderosa interpretación.

La velada comenzó con el clásico Going Out with a Bang, que sirvió como un potente arranque para el concierto. A continuación, la banda deleitó al público con una selección de temas que incluyeron éxitos como Make It Real, The Zoo y Loving You Sunday Morning.

A pesar de que la edad se ha hecho notar en algunos momentos, con una voz de Meine ligeramente más grave y una energía algo más contenida, los Scorpions demostraron que siguen siendo capaces de ofrecer un espectáculo de rock de primer nivel.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue la interpretación de Wind of Change, el icónico himno de la caída del Muro de Berlín que sigue siendo uno de los temas más emblemáticos de la banda. La emoción se apoderó del público, que acompañó a Meine en la letra de esta poderosa canción.

Otro de los momentos culminantes fue la presentación de Rock You Like a Hurricane, uno de los temas más reconocibles de Scorpions. La energía desbordante de la banda y la respuesta entusiasta del público hicieron que este clásico sonara tan fresco y vibrante como en sus inicios.

A lo largo del concierto, la banda también incluyó algunas sorpresas, como la interpretación de Blackout, una de las canciones más emblemáticas de su discografía. Asimismo, deleitaron a los asistentes con temas más recientes, como Peacemaker y Sign of Hope, demostrando que siguen siendo capaces de crear música nueva y relevante.

A pesar de que la edad ha pasado factura a los miembros de Scorpions, la experiencia y el oficio de estos veteranos del rock les permitieron ofrecer un espectáculo sólido y lleno de momentos memorables. La conexión entre la banda y el público fue evidente, con los fans coreando y aplaudiendo cada uno de los éxitos que sonaron durante la noche.

Scorpions demostró que, incluso después de más de cinco décadas de trayectoria, siguen siendo una de las bandas de rock más respetadas y admiradas a nivel mundial. Su regreso a los escenarios madrileños fue una oportunidad para que los seguidores más fieles disfrutaran de la maestría y el legado de esta legendaria agrupación.

Si bien es cierto que la energía y el vigor de antaño ya no están presentes en la misma medida, los Scorpions siguen siendo capaces de ofrecer un espectáculo que cautiva y emociona a los asistentes. Su veteranía y oficio les permiten mantener viva la llama del rock and roll, deleitando a los fans con una actuación llena de clásicos que han marcado generaciones.

En resumen, el concierto de Scorpions en Madrid fue una muestra de la longevidad y la relevancia de esta banda alemana en el panorama del rock mundial. A pesar de los años, los Scorpions siguen siendo capaces de conectar con su público y brindar una experiencia musical memorable, demostrando que el espíritu del rock and roll sigue vivo y latente en ellos.

Posted In : ,