Los británicos Afriquoi y Asian Dub Foundation protagonizan también el cartel de esta edición, que incluye bandas de Portugal y Cabo Verde, Alemania, Japón, Jamaica, India, México, Malí y, por supuesto, de España (bandas regionales de Extremadura).
Afriquoi es una “sensación underground que ofrece una inspiradora fusión de música africana y electrónica en vivo”.
Por su parte, los británicos Asian Dub Foundation, que celebra este año su 30 aniversario sobre los escenarios, fusionará ritmos selváticos, con bajos, guitarras salvajes inspiradas en sus raíces del sur de Asia y rap militante cerrarán los conciertos de la plaza Mayor.
Los palestinos DAM, que significa “eterno” en árabe, serán los encargados de poner el broche a esta edición, con su concierto de cierre en la plaza Mayor, en la jornada del 11 de mayo, en la madrugada del sábado al domingo. Formados a finales de la década de 1990, Tamer Nafar, Suhell Nafar y Mahmood Jrere se inspiraron para contar su historia a través de los ritmos del hip hop.
El telón de esta edición lo levantará el 9 de mayo el grupo extremeño de percusión Tiempo al Tiempo, centrado en la investigación y divulgación de los ritmos de las culturas afrodescendientes, nacidos al abrigo de la asociación Mudarte, un proyecto autogestionado y único en la ciudad de Cáceres.
La joven artista Miriam Cantero, las catalanas Marala, la lisboeta Lura, la banda extremeña LK Funkse y la cacereña Chloé Bird también estarán presentes.
Talleres de swing, danza contemporánea, urban dance, extretucada y pasacalles, así como el tradicional mercado de artesanías del mundo, exposiciones y un ciclo de cine en la Filmoteca completan el programa.