El Gobierno destina 1.129 millones a material de defensa ante la inestabilidad mundial
17 abril 2024
Los representantes de Sumar en el Gobierno se opusieron ayer, en la reunión del Consejo de Ministros, a la nueva partida de más de 1.129 millones de euros aprobada por el Ejecutivo para gastos de Defensa por la inestabilidad mundial, según han informado a EFE fuentes de la Vicepresidencia Segunda.
Este aumento del gasto en Defensa ha generado incomodidad a los socios de Sumar en el Gobierno, que no obstante han evitado criticar públicamente la decisión.
La ministra de Sanidad, Mónica García (Más Madrid), ha salido al paso de la cuestión señalando que España tiene un presupuesto en Defensa más bajo que otras naciones y que las partidas en esta materia “irán aumentando en función de lo que cada país considere que es su propia defensa”.
Además, ha argumentado que este gasto adicional no se limita solo a la parte bélica, sino que incluye la defensa de la soberanía, según ha señalado.
También desde esta parte de la coalición de Gobierno, el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, se ha limitado a escribir en la red social X: “Ningún sacrificio para la industria de la guerra”.
En los que sí ha generado duros reproches este nuevo gasto militar ha sido en Podemos, cuya ‘número dos’ y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha criticado al Ejecutivo de Pedro Sánchez por “tanta hipocresía” al defender la paz mientras está contribuyendo “de manera decisiva a la escalada bélica y a la guerra” en Gaza, según ha denunciado en una rueda de prensa en la sede de los morados.
“Con este dinero que el Gobierno invierte en la guerra podríamos contratar miles de médicos” que, ha dicho, hacen falta a la vista de los 850.000 españoles que están en lista de espera para una operación, y ha insistido en que su partido demanda que el dinero público se destine a sanidad, educación o pensiones.
En este contexto de guerra en Gaza, la diputada de Podemos en el Congreso Martina Velarde viajará mañana con la flotilla de la Libertad que partirá dentro de dos días desde Estambul con 5.500 toneladas de ayuda humanitaria para Gaza, una expedición en la que también participará la exalcaldesa de Barcelona y líder de Barcelona en Comú, Ada Colau.
Velarde ha explicado que no ha informado al Ministerio de Exteriores de este viaje que durará unas dos semanas, aunque sí se lo comunicará al Congreso.
“Vamos a seguir denunciando el genocidio de Israel, el asedio y el bloqueo que se está produciendo ante los ojos de la