title = “La presencia de ETA marca la campaña electoral”

ETA en campaña, el elefante estaba en la habitación

Era el elefante en la habitación. El asunto incómodo que parecía que nadie quería abordar. Todo el ruido que se generó en torno a ETA en las campañas locales y generales de 2023, e incluso en las gallegas de este año, se había convertido en silencio en la contienda electoral vasca.

Hasta que el martes el candidato de EH Bildu, Pello Otxandiano, eludió en una entrevista calificar de “terrorista” a ETA. Sus evasivas y circunloquios para evitar reconocer como terrorista a la banda introdujeron, a falta de tres jornadas de campaña, la cuestión de la memoria en el debate electoral.

“Negacionismo” de EH Bildu

Hasta el punto de sacar el asunto del ámbito vasco y provocar una dura reacción del Gobierno, que tachó estas palabras de “negacionismo”, “cobardes” y un “absoluto desprecio” a las víctimas por parte de su socio parlamentario.

La memoria y la convivencia, tras décadas de terrorismo de ETA, ocupa su espacio en los programas electorales de todos los partidos, pero hasta esta recta final de la campaña prácticamente no había asomado en el debate público.

Una situación bien diferente a la de las campañas del ‘Que te vote Txapote‘ y a la de las municipales, cuando EH Bildu designó a condenados por asesinatos en sus listas electorales, hace solo un año.

Trece años después del final de ETA, las heridas del terrorismo en Euskadi no han cicatrizado del todo, pero recordarlo no reporta votos, como se comprobó de nuevo este martes en el debate electoral de ETB, en el que solo la candidata de Vox, Amaia Martínez, afeó a Otxandiano sus palabras. El resto pasó de puntillas por la cuestión.

Preocupaciones de los vascos

En el sondeo del CIS publicado el 1 de abril, justo antes de la campaña, el terrorismo de ETA figuraba en el puesto 39 de un largo listado de preocupaciones de los vascos, justo antes de “otras respuestas”.

El olvido de los partidos parece conectar con el de gran parte de los votantes que, si se cumplen las últimas encuestas, podrían aupar a EH Bildu a ganar las elecciones vascas por primera vez, sin haber culminado el recorrido de deslegitimación del terrorismo de ETA que le reclaman el resto de formaciones políticas.

La tendencia electoral de los últimos años demuestra que el terrorismo ya no influye en el electorado como antaño. Mucho menos en el electorado joven, en el que EH Bildu se hace fuerte.

Posted In : ,